
Inauguro mi nuevo blog con un pueblo de encanto: Alquézar. El primero de nuestros viajes lo hacemos a un pueblo oscense, uno de los más bellos y con mayor encanto de esta provincia aragonesa.
La visita fue realizada hace tan sólo unos días, durante mis vacaciones en los Pirineos. Sin duda, este fue el pueblo que más me encantó. Una arquitectura medieval conservada en un pueblo totalmente en armonía con el medio, una impresinante Colegiata románica que entremezcla otros estilos como el barroco o el renacentista y los restos de un Castillo del siglo IX, me llevaron a decidirme por este pueblo.
La razón de mi visita no fue otra que el nombre del pueblo, Alquézar. Algunos, como a mi, les sonará de los libros del Capitán Alatriste de Arturo Pérez-Reverte. Pues bien, esa fue la única razón. Un pueblo al que fui con mi familia por su nombre, se convirtió en la maravilla de las vacaciones.
Construido a los pies de una pequeña colina y próximo al Parque Natural de los Cañones del Guara, esta impresionante villa se caracteriza por su Colegiata dedicada a Santa María la Mayor, que semeja en un primer momento más una fortaleza, pero que encierra un templo que maravilla a los que lo visitan. Un bello claus
Es h
Pasear por sus calles sinuosas y pararse a mirar la Colegiata desde los numerosos miradores, es una auténtica fiesta para la vista. Sin duda, un pueblo que recomiendo visitar, pues lo merece. Además, si tienes suerte el guía puede ser el Cura del pueblo, un hombre muy majo y que hará de las explicaciones las mejores que hayas escuchado nunca.
_Dant_
6 comentarios:
lo que mas me mola es lo del "cura"
condor
Desde luego era muy simpático. Sólo por eso merece la pena ir jeje
Dant, enhorabuena por tus ideas, serán tantas que ni el Gnomo ni yo vamos a poder contestarte.
Juan
Muy interesante el lugar y te animo a continuar con ambos blogs, es una ventana a muy diversos lugares. Gracias por visitar mi blog, de ahora en adelante voy a leer tus viajes.
Te enlazo en mi blog.
Hola Dant,
Impresionante la facilidad que tienes con el lenguaje narrativo. Un placer mirar por la ventana que has abierto hacia el exterior. Seguiremos tus andanzas.
Por supuesto, he añadido un enlace a tu blog.
Saludos,
Jose
LLEGAN ANTES LOS DE MÁS LEJOS, ESO PRECISAMENTE ES LO QUE QUERÍA TRANSMITIRLES A LOS DE AQUÍ.., PARA ANIMARLES A QUE PARTICIPEN MÁS ACTIVAMENTE. TENDREMOS QUE CAMBIAR LA IDEA INICIAL???
CÓNDOR
Publicar un comentario